top of page

10 formas de mejorar tu vida sin mucho esfuerzo (Parte 1)

Foto del escritor: Santiago LecumberriSantiago Lecumberri

Desde almorzar fruta en el trabajo, ser educado y amable con extraños, o atreverte a nadar desnudo en el mar... hay muchísimas formas de mejorar el nivel de tu vida sin hacer un esfuerzo extraordinario. El día de hoy, te cuento 10 de ellas esperando que te pueda compartir muy pronto algunas cuantas más.


1. Haz ejercicio los lunes por la noche


Seamos honestos: nunca pasa nada divertido o extraordinario los lunes por la noche. Aprovechemos esa ventaja para que se convierta en un rato para ejercitarte y hacer las pases contigo/tu cuerpo.


Recuerda que nosotros cuidamos a nuestro cuerpo, porque eventualmente será nuestro cuerpo el que cuide de nosotros.


2. Espera 72 horas para gastar


A todos nos ha pasado que estamos indecisos sobre si debemos comprar algo o no, ya sea porque es muy caro o porque no estamos seguros si lo queremos y necesitamos. Espera 72 horas, si después de la espera aún consideras comprarlo, es momento de hacerlo, si ya no tienes esa seguridad... ¡ahórrate el gasto!


3. La fila del supermercado más rápida tiene el carrito más lleno


Ya sé, yo tampoco lo creía posible, pero es verdad. Saludar, decir que empiecen a cobrar, pagar y luego empacar, lleva mucho más tiempo del que crees. Incluso, lleva más tiempo que si tú pasaras un número considerable de productos por el lector de códigos. Inténtalo una vez, tus idas al súper-mercado no serán las mismas.


4. Lleva fruta a todos lados


Lleva fruta a tu trabajo, a tus paseos, y hasta a tu cuarto. Cada vez que tenemos hambre o ansiedad (ya es hora de que aceptemos que todos hemos comido por ansiedad) es mejor que comas fruta. La gran ventaja: es dulce y nos puede dar un poco de energía de una forma mucho más sana.


5. Encuentra tu punto débil


Todxs tenemos un punto débil, ese lugar que nos duele que toquen, inclusive cuando es para acariciarnos. Date cuenta de cuál es tu punto débil, reconócelo, trabaja en el (con ejercicios, terapia, psiquiatra, libros, etc.) y siempre tenlo en mente.


6. Planta flores en casa


De preferencia aquellas que se den por temporadas, no importa si es un jardín, balcón, o en una maceta. Te va a dar un sentido de pertenencia y responsabilidad único. Además, cuando florezca (cada flor tiene épocas distintas) sentirás que esa flor es fruto de tu esfuerzo y que, al igual que tu planta, tú estás floreciendo año tras año.


7. Manda notas de voz


De preferencia a tus seres más cercanos. Entabla conversaciones significativas, que te hagan sentir como si estuvieras con ellxs, a través de la voz.

Los audios se vuelven una mejor forma de comunicación, ya que puedes escuchar el tono, volumen y rapidez del mensaje, creando mucho menos confusión y malinterpretaciones que un mensaje cualquiera.


8. Ten un comedero para pájaros


También bebederos son una buena opción. Cuélgala en alguna ventana de tu casa, de preferencia donde pases más rato. El tiempo pasa de una manera mucho más especial cuando estás viendo a estos animalitos comer. Seguro te entretendrás y tendrás una increíble sensación de paz.


9. Lleva hielo a las fiestas


Todo mundo asiste con bebidas/botanas, pero por alguna razón al final de la noche se acaban los hielos y todxs están tomando sus bebidas al tiempo. Es algo muy sencillo de llevar, pero hará una diferencia importante donde quiera que vayas. Nunca es suficiente hielo y rara vez a alguien más se le ocurrirá llevarlo.


10. Ten buena iluminación


Quienes vivimos en ciudades, subestimamos lo muy importante que es tener buena luz. Intenta que durante el día tengas la mayor cantidad de luz solar posible: abre las cortinas, las ventanas y disfruta. En caso de no tener acceso, asegúrate de tener buenas lámparas con focos que ahorren luz e ilumen extraordinariamente (los led son una gran opción) y apagarlas cuando no las estés ocupando.


Cambiar hábitos o adoptar nuevos, siempre cuesta un poco de trabajo. Pero, si uno de tus propósitos de año nuevo fue mejorar tu vida en cualquier aspecto, seguro más de uno de los tips anteriores te servirá.


Work smart, not hard y así, seguro tu vida mejorará.

 

Por: Lecu (o Santiago Lecumberri)

Líder fundador y maestro Jedi de Dédalo, más idealista que emprendedor, Licenciado en Psicología, Maestro en Desarrollo Empresarial, Educación y Psicoterapia Familiar, nunca deja de estudiar, a menos que sea para jugar -juega mucho-, experto en mazapanes y nieve de limón, ganó en preescolar como el mejor artista del salón Kinder 2 Rojo.


48 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page